lunes, 27 de agosto de 2018



SISTEMAS TECNOLÓGICOS 




SISTEMAS TECNOLÓGICOS DE ALIMENTACIÓN 



La tecnología de los alimentos es la ciencia que se encarga de estudiar y garantizar
la calidad microbiològica, física y química de los productos alimenticios en todas las
partes del proceso de elaboración (proceso, empaque y embarque), así como durante
la fase de cocción. Se encarga del desarrollo de nuevos productos a través de la
aplicación de novedosas tecnologías y la utilización de materias primas tradicionales
y no tradicionales, dependiendo de las características del país y su población.



SISTEMAS TECNOLÓGICOS DE SALUD



Un sistema de salud es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud. Un sistema de salud necesita personal, financiación, información, suministros, transportes y comunicaciones, así como una orientación y una dirección generales. Además tiene que proporcionar buenos tratamientos y servicios que respondan a las necesidades de la población y sean justos desde el punto de vista financiero.

SISTEMAS TECNOLÓGICOS DE COMUNICACIÓN



Televisión, prensa, el teléfono, la radio, equipos de sonido, etc.


¿COMO SE RELACIONAN LOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS YA MENCIONADOS ENTRE SI?


Se relacionan en la forma en que nos ayudan a todas las personas, para estar bien y no se nos dificulten los proyectos día a día.



jueves, 23 de agosto de 2018


REDES SOCIALES





(VIDEO TOMADO DE YOUTUBE_CONCEPTO DE REDES SOCIALES)




               (VÍDEO TOMADO DE YOUTUBE_ CLASIFICACIÓN DE REDES SOCIALES)

CONCEPTO:

Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.).

CLASIFICACIÓN:


1. REDES SOCIALES PERSONALES: Son aquellas en que nosotros integramos a través de la pagina web enlaza personas con un criterio de amistad.


EJEMPLO: Facebook.


2. REDES SOCIALES PROFESIONALES: Es un tipo de servicio de red social que se enfoca en la interacción y relaciona miento de naturaleza comercial y profesional, en vez de las relaciones personales.

EJEMPLO: Linked in.

                               

3. REDES SOCIALES DE CONTENIDOS: En estas redes las relaciones se establecen dependiendo del contenido que se publica en la red. 


EJEMPLO: Flickr.





4. REDES SOCIALES DE OCIO: Se trata de conectar a personas con unos gustos similares en alguna área como puede ser en la música, el deporte, los animales.

EJEMPLO: Dogster, Wipley.




5. REDES SOCIALES MIXTAS: Consiste en unificar los subgrupos anteriores (profesional y de ocio). 

 EJEMPLO: Unience o Pinterest.


 6. REDES SOCIALES HUMANAS: Promueven las interacciones entre diferentes personas atendiendo a diferentes criterios como pueden ser lugar de procedencia, gustos, actividades.

EJEMPLO: Dopplr.

7. REDES SOCIALES SEDENTARIAS: Son las redes que modifican dependiendo de los eventos, las relaciones que se establecen, los contenidos publicados.

EJEMPLO: Blogger.


8. REDES SOCIALES NÓMADAS: Depende de la zona geográfica del usuario. Es decir, van cambiando dependiendo de los lugares visitados, de la cercanía de otros usuarios.

EJEMPLO: Latitud.




HISTORIA DE FACEBOOK


Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. 

Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. 
A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En julio de 2010, Facebook cuenta con 500 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.


INFORMACIÓN TOMADA DE:

https://socialgeek.co/redes-sociales/este-es-mapa-redes-sociales-mas-utilizadas-mundo/
https://es.wikipedia.org/wiki/Red_social
https://www.youtube.com/watch?v=Wfq0XGCbYUc
https://www.youtube.com/watch?v=hVKxeiSvlCk

sábado, 4 de agosto de 2018


PRINCIPALES RIESGOS EN INTERNET 

Para evitar los peligros que se encuentra latente en Internet es necesario conocerlos, por eso realizamos una recopilación de estos peligros para adoptar medidas preventivas y aconsejar a los menores. Internet ofrece grandes ventajas y herramientas para disfrutar de estos beneficios, debemos evitar los aspectos negativos.


RIESGOS RELACIONADOS CON EL USO DE LA INFORMACIÓN

  • Podemos encontrar información errónea o poco confiable, debemos buscar que la información consultada tenga las referencias de donde fue obtenida.
  • Podemos encontrar informaciones inapropiadas para menores de edad.
  • Esto puede ser tendencioso y peligroso, poreso los policías ciberneticos se dedican al rastreo de estas paginas web en el ciberespacio para evitar su dispersión. 
COMUNICACIÓN ERRÓNEA: Es cuando el receptor no entiende el mensaje exacto y puro que quiso transmitir el emisor.

INFORMACIÓN INAPROPIADA: Que no se adapta al fin al que se destina.

INFORMACIÓN TENDENCIOSA Y PELIGROSA: Que no es imparcial u objetivo y hace demasiado daño.


RIESGOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL


Esto puede presentar riesgos como:
  • CIBERACOSO: El cual implica acciones de hostigamiento como el envió de mensajes, vídeos, fotografías con el fin de molestar a la persona, el ciberacoso no se hace de frente poreso la persona no sabe quien puede ser su agresor.
  • CIBERDEPENDENCIA: Es cuando una persona se refugia en las interacciones virtuales y muestra ansiedad por no estar conectado ala red.
  • SEXTING: Es un termino que se usa para descubrir la difusión de materiales electrónicos con contenido erótico o sexual, se extiende a la transmición de vídeos o fotografías, los menores pueden ser acosados de esta forma por desconocidos.
  • GROOMING: Es el conjunto de estrategias que ejecuta un adulto para ganarse la confianza de un menor de edad a través de Internet con el fin de tener concesiones de índole sexual, las victimas son acaparadas principalmente por juegos y redes sociales.

RIESGOS RELACIONADOS CON LA REPERCUSIÓN ECONÓMICA


En Internet podemos realizar todas las actividades que realizamos en el mundo físico como comprar, hacer actividades bancarias, etc. Esto nos pone en riesgo como: 
  • ROBOS, FRAUDES Y ESTAFAS: Especialmente si las empresas no son de solvencia conocida.
  • PHISHING: La cual consiste en el robo de información personal como nombres de usuario y claves bancarias, en Phishing se hace cada vez mas frecuente y encuentran nuevas maneras de actuar, los bancos han diseñado distintos mecanismos de verificación.
  • VISHING: Se utiliza para engañar a personas para tener información financiera o útil para el robo de identidad por medio de llamadas telefónicas.   

CUIDA TU INFORMACIÓN PERSONAL Y EVITA PUBLICAR DETALLES DE TU VIDA, TEN UN MANEJO ADECUADO DE TUS CONTACTOS.