sábado, 4 de agosto de 2018


PRINCIPALES RIESGOS EN INTERNET 

Para evitar los peligros que se encuentra latente en Internet es necesario conocerlos, por eso realizamos una recopilación de estos peligros para adoptar medidas preventivas y aconsejar a los menores. Internet ofrece grandes ventajas y herramientas para disfrutar de estos beneficios, debemos evitar los aspectos negativos.


RIESGOS RELACIONADOS CON EL USO DE LA INFORMACIÓN

  • Podemos encontrar información errónea o poco confiable, debemos buscar que la información consultada tenga las referencias de donde fue obtenida.
  • Podemos encontrar informaciones inapropiadas para menores de edad.
  • Esto puede ser tendencioso y peligroso, poreso los policías ciberneticos se dedican al rastreo de estas paginas web en el ciberespacio para evitar su dispersión. 
COMUNICACIÓN ERRÓNEA: Es cuando el receptor no entiende el mensaje exacto y puro que quiso transmitir el emisor.

INFORMACIÓN INAPROPIADA: Que no se adapta al fin al que se destina.

INFORMACIÓN TENDENCIOSA Y PELIGROSA: Que no es imparcial u objetivo y hace demasiado daño.


RIESGOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL


Esto puede presentar riesgos como:
  • CIBERACOSO: El cual implica acciones de hostigamiento como el envió de mensajes, vídeos, fotografías con el fin de molestar a la persona, el ciberacoso no se hace de frente poreso la persona no sabe quien puede ser su agresor.
  • CIBERDEPENDENCIA: Es cuando una persona se refugia en las interacciones virtuales y muestra ansiedad por no estar conectado ala red.
  • SEXTING: Es un termino que se usa para descubrir la difusión de materiales electrónicos con contenido erótico o sexual, se extiende a la transmición de vídeos o fotografías, los menores pueden ser acosados de esta forma por desconocidos.
  • GROOMING: Es el conjunto de estrategias que ejecuta un adulto para ganarse la confianza de un menor de edad a través de Internet con el fin de tener concesiones de índole sexual, las victimas son acaparadas principalmente por juegos y redes sociales.

RIESGOS RELACIONADOS CON LA REPERCUSIÓN ECONÓMICA


En Internet podemos realizar todas las actividades que realizamos en el mundo físico como comprar, hacer actividades bancarias, etc. Esto nos pone en riesgo como: 
  • ROBOS, FRAUDES Y ESTAFAS: Especialmente si las empresas no son de solvencia conocida.
  • PHISHING: La cual consiste en el robo de información personal como nombres de usuario y claves bancarias, en Phishing se hace cada vez mas frecuente y encuentran nuevas maneras de actuar, los bancos han diseñado distintos mecanismos de verificación.
  • VISHING: Se utiliza para engañar a personas para tener información financiera o útil para el robo de identidad por medio de llamadas telefónicas.   

CUIDA TU INFORMACIÓN PERSONAL Y EVITA PUBLICAR DETALLES DE TU VIDA, TEN UN MANEJO ADECUADO DE TUS CONTACTOS.




No hay comentarios:

Publicar un comentario